
¡ Hola de nuevo ! Hoy recibimos a la luna llena de junio. Es la luna conocida como reza el título de esta entrada, pero también se le llama luna del sol fuerte, o luna de miel. En el hemisferio norte estamos a unos días de entrar en la festividad pagana de Litha, que celebra el solsticio de verano. Los días comenzarán a menguar poco a poco y la noche crecerá, pero por suerte quedan aún muchos con abundantes horas de luz. Es tiempo de abundancia y de disfrute con amigos y familia, de paseos por los campos floridos, de tardes ociosas a la sombra, y de sentir el calor en nuestra piel.
Astrológicamente, hoy la luna cambia de posición, pasando de descendente a ascendente. Entra durante dos días en la constelación de Sagitario, lo que favorece la producción de frutos y semillas.
A nivel más cotidiano, se vienen unos días bastante aptos para hacerse la manicura y que las uñas crezcan más sólidas. Para el cabello y la piel van a ser días sin mucha influencia, ni negativa ni positiva. Para tema dental, positivos para hacer extracciones o endodoncias.
Entramos en luna menguante, periodo donde la energía para realizar y tener objetividad se expande. De forma pragmática puedes aprovechar hasta la próxima luna nueva (25/06) para:
- Transmitir ideas.
- Finalizar un proyecto y exponerlo.
- Interiorizar y reflexionar.
- Desintoxicar un órgano concreto, porque la eliminación es más eficaz ahora.
Puedes honrar la luna de esta noche:
- Tomando una infusión, batido o limonada de fresa 🍓.
- Darte un baño con sales con aroma a fresa.
- Poner en tu altar cualquier fruto como ofrenda.
- Si te gusta, como a mí, trabajar con cristales y gemas, sostener y sentir la energía de una ágata de fuego, una apofilita, una kunzita o una labradorita pueden ayudarte con la instrospección.
- Prender una vela naranja, amarilla o dorada, colores del Esbat (reunión para celebrar la luna llena) de hoy.
- Dejar unas fresas a la luz de la luna de hoy y comerlas mañana.
Fuentes:
- Lunario 2025, de Michel Gros. Editado por Artús Porta Manresa.
- Fundamentos de agricultura biodinámica, de Rudolf Steiner. Editado por editorial del mismo autor.
- La Biblia de los cristales, de Judy Hall. Editado por Gaia Ediciones.
